¿Es posible comprar criptomonedas en línea con tarjeta de crédito?

En la actualidad, el dinamismo que ha adoptado todo lo referido al panorama financiero en congruencia con las nuevas tecnologías se posicionó como uno de las temáticas más buscadas y deseadas de conocimiento por gran cantidad de personas. En esa línea, las criptomonedas son, hoy por hoy, lo que con más fuerza ha irrumpido, cautivando la atención de inversores como de entusiastas de la tecnología por igual. La descentralización por naturaleza y los altos rendimientos por potencial han impulsado categóricamente su adopción sin escalas. Si perteneces a alguno de los grupos recién detallados, o simplemente tenés curiosidad, seguramente estarás esperando la respuesta a este gran interrogante. 

De entrada, podemos decir que la respuesta es un sí rotundo y sin tapujos. Y no solo eso, sino que actualmente se convirtió en uno de los métodos más populares y utilizados entre los hacedores de estos activos digitales, principalmente, los principiantes quienes perciben en esta práctica un halo de seguridad, familiaridad y practicismo que lo hacen una metodología totalmente atractiva.

Ahora bien, como toda nueva práctica en tiempos de virtualidad, tiene sus procedimientos específicos que son necesarios para garantizar una operatividad rigurosa y correcta. Es por ello que, a lo largo de este artículo, veremos paso a paso el proceso para adquirir criptomonedas utilizando tu tarjeta de crédito, no sin antes haber analizado las ventajas y desventajas de este método, como la comparación con otras alternativas de pago. Si necesitás saber acerca de las tarifas, la volatilidad del mercado y las regulaciones existentes, no te pierdas este tutorial detallado que te ayudará a realizar compras de manera exitosa.

Ventajas de comprar criptomonedas en línea con tarjetas de crédito

Como hemos dicho, la utilización de las tarjetas de crédito para la compra de criptomonedas se posiciona como una de las prácticas más utilizadas del mercado. La explicación simple y rápida a esta modalidad es la confianza que genera la utilización de un formato familiar para cualquier persona. Las tarjetas de crédito ya son parte de nuestra vida diaria, tienen una aceptación muy alta y están amalgamadas a nuestra rutina casi de manera inherente. Incluso, gran parte de la sociedad ha pasado por el proceso de bancarización, lo que hace aún más extensivo este método. Sin embargo, existen otras ventajas desde las cuales podemos analizar aún más en profundidad esta realidad:

  • Comodidad: Como primera ventaja podemos destacar la facilidad y rapidez a la hora de la transacción. No es necesario crear una nueva cuenta o vincular otras formas de pago. Simplemente, podés utilizar tu tarjeta de crédito habitual como lo harías con cualquier compra en línea.
  • Rapidez: Las compras con tarjeta de crédito se procesan instantáneamente, lo que te permite acceder a tus criptomonedas de inmediato. Esto es ideal para quienes desean aprovechar las fluctuaciones del mercado o invertir rápidamente.
  • Seguridad: Punto muy importante. Las plataformas de compra de criptomonedas de renombre utilizan medidas de seguridad altamente sólidas para proteger las transacciones con tarjeta de crédito. Estas medidas incluyen encriptación, verificación de identidad y protocolos de prevención de fraude.
  • Flexibilidad: Muchas plataformas ofrecen una amplia variedad de criptomonedas para comprar con tarjeta de crédito, lo que te brinda la elasticidad de elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y/o a tus intereses.
  • Financiación: Este punto dependerá mucho de la tarjeta emisora, como también de la plataforma por la que realizarás las compras. Una de las cualidades de comprar con tarjeta de crédito es la posibilidad de financiar los pagos a través de las cuotas. Actualmente, existen algunas fuentes de financiamiento que te permitirán comprar con este tipo de financiación, pero, como se advirtió al comienzo, dependerá de varios factores a considerar y tener en cuenta.

Tarjetas de crédito en comparación a otros medios de pago

Si bien la compra de criptomonedas a través del método de las tarjetas de crédito es una de las formas más utilizadas hoy en día, existen otras maneras de poder realizar estas transacciones. Desde métodos más tradicionales, hasta la utilización de las mismas criptomonedas, existen ventajas a considerar de cada una:

  • Transferencias bancarias: Método tradicional por naturaleza. Las transferencias bancarias, al estar respaldadas por entidades financieras, suelen contar con tarifas más bajas que las compras con tarjetas de crédito. Sin embargo, la transacción suele ser más lenta, por lo que demora más en procesarse. 
  • Billeteras electrónicas: Estas nuevas plataformas financieras, donde se destacan Mercado Pago, Paypal o Neteller, por citar algunas, se posicionan como una opción muy conveniente para muchos usuarios. La instantaneidad del procedimiento, así como la fiabilidad del proceso son atenuantes muy considerados a la hora de realizar estas transacciones. No obstante, no todas las plataformas cuentan con este tipo de convenio, por lo que es posible no poder realizarlo. 
  • Criptomonedas estables: El mundo de las criptomonedas es enorme. Cada día se crean nuevas y se establecen muchas más. En el caso de las criptomonedas con una estabilidad, como, por ejemplo, USDT o USDC, sirven y pueden utilizarse para comprar otras criptomonedas diferentes. Este punto es muy importante para aquellos que buscan evitar la volatilidad del mercado, pudiendo saltar de una moneda digital a otra.

Cómo comprar criptomonedas en línea con tu tarjeta de crédito

Afortunadamente, el proceso para adquirir los activos digitales con la tarjeta de crédito es totalmente sencillo y rápido, lo que brinda una practicidad y seguridad muy requerida y necesaria para estos nuevos mercados en constante evolución. A priori, es necesario primero recalcar algunas consideraciones a tener en cuenta previo a la compra. Estos puntos te ayudarán a despejar cualquier duda que te surja al momento de estar realizando la transacción.

Elementos a considerar

  • Compará tarifas: Previo a la elección de una plataforma para realizar la compra, es indispensable que hagas un análisis de mercado comparando las tarifas a cobrar por transacción con tarjeta de crédito. Es posible que encuentres que algunas plataformas brindan tarifas más bajas que otras, o bien, estructuras de comisiones más convenientes. 
  • Prestá atención a la seguridad: Aunque sea una obviedad, siempre es más conveniente utilizar plataformas de renombre o recomendadas por asesores financieros. La explicación a esto se basa en las medidas de seguridad utilizadas para proteger tus datos personales y financieros como tus fondos disponibles. Prestá atención a los siguientes métodos: cifrado de datos y autenticación de dos factores (2FA), dos métodos bases para cualquier sitio que cuide la seguridad de sus clientes.
  • Límites de compra: Las plataformas pueden establecer límites de compra diarios, semanales o mensuales para las transacciones con tarjeta de crédito. Revisá las bases y condiciones.
  • Comenzá con cantidades pequeñas: Si sos nuevo en el mundo de las criptomonedas, es recomendable comenzar con pequeñas cantidades para familiarizarte con el proceso y el mercado antes de realizar inversiones más significativas.
  • Investigá y aprendé: Como es normal en cualquier ámbito, antes de invertir en cualquier criptomoneda, es fundamental investigar y comprender sus características, su potencial y los riesgos asociados. Adentrate el proyecto, el equipo que opera por atrás y las condiciones del mercado.
  • Diversifica tu inversión: No concentres todas tus inversiones en una sola criptomoneda. Distribuí tu capital entre diferentes activos para reducir el riesgo y aumentar las posibilidades de obtener ganancias.

Tutorial paso a paso sobre la compra de criptomonedas con tarjeta de crédito

Si querés comprar criptomonedas con tarjeta de crédito y no sabés como hacerlo, seguí los siguientes pasos:

  1. Elegí una plataforma de confianza: Investigá y seleccioná una plataforma de compra de criptomonedas reputable que admita pagos con tarjeta de crédito.
  2. Creá una cuenta: Registráte en la plataforma y completá el proceso de verificación de identidad.
  3. Seleccioná la criptomoneda: Elegí la criptomoneda que querés comprar.
  4. Ingresá el monto: Indicá la cantidad de criptomoneda que querés adquirir.
  5. Seleccioná el método de pago: Elegí la opción de pago con tarjeta de crédito.
  6. Ingresá los datos de tu tarjeta: Proporcioná la información requerida; número de tarjeta, nombre y apellido, fecha de vencimiento y código de seguridad.
  7. Confirmá la transacción: Revisá bien los detalles de la transacción y confirmá la compra.
  8. Recibí tus criptomonedas: Las criptomonedas se acreditarán en tu cuenta de la plataforma en cuestión de minutos. Tené en cuenta el tiempo estimado según la plataforma, en algunas suele tardar un poco más que en otras.

Últimos comentarios

Como hemos visto y analizado a lo largo del artículo, la compra de criptomonedas a través de tarjetas de crédito no sólo es uno de los métodos más utilizados, sino también, uno de los métodos más confiables, seguros y rápidos que te permitirán tener una transacción exitosa. Sin embargo, cada método de pago es adaptable según las necesidades y preferencias de cada cliente.

Otros artículos

¿Qué tarjeta elegir?​

Compara tasas, beneficios y condiciones para decidir con conocimiento. ¡Comienza a explorar!