¿Cómo puedo obtener mi primera tarjeta de crédito en Argentina?

Definitivamente, la primera obtención de una tarjeta de crédito es un paso muy importante en la vida financiera de cualquier persona. Ingresar al mundo del crédito y el financiamiento es una de las mejores cosas, económicamente hablando, que pueden ocurrir siempre y cuando se lo tome con la seriedad del tema; es decir, se utilice con la responsabilidad que merece. Este acceso permite realizar compras, poder ser parte de los beneficios y comenzar en la construcción de tu historial crediticio. 

En Argentina, el proceso para la obtención de una tarjeta de crédito es sumamente sencillo, sin embargo, existen requisitos que hay que cumplir a rajatabla. A lo largo de este artículo te contaremos sobre esos requisitos y como llegar a cumplirlos. A su vez, también analizaremos el paso a paso a seguir para que aumenten tus probabilidades de aprobación.

 

¿Cómo saber si estoy apto para solicitar mi primera tarjeta de crédito?

El otorgamiento de tarjetas de créditos en Argentina fue ampliándose y universalizando a partir de la gran participación que han tenido los bancos en el proceso de construcción económica de los últimos años. Hoy cada vez más personas tienen cuentas bancarias, solicitan cobrar su salario en una cuenta sueldo, o simplemente, abren una cuenta para obtener beneficios puntuales. Un ejemplo que rompió el mercado en este último sentido es el de Banco Provincia, con su programa “Cuenta DNI”, el cuál amplió favorablemente la cartera de clientes; por lo que, poder tener una tarjeta de crédito es un hecho mucho más cercano y posible que hace varios años atrás. 

No obstante, esto no implica que no haya requisitos por cumplir, sino que, todo lo contrario. Debés tener en cuenta estos puntos que detallaremos a continuación para no llevarte una sorpresa al momento de crear una solicitud de aprobación:

  • Ser mayor de edad: En Argentina, la edad mínima para solicitar una tarjeta de crédito es de 18 años. Hay algunos bancos que ofrecen la apertura de cuentas bancarias para mayores de 15 años, previa autorización de los padres, pero no ocurre en todos los casos.
  • Tener un DNI argentino vigente: El DNI es el documento necesario para identificarte ante la entidad financiera. Esto no quiere decir que tengas que estar nacionalizado, sino que, en Argentina podés solicitar el DNI extrajero, que te permitirá contar y gozar de todos los derechos de un argentino más.
  • Poseer ingresos estables: Las entidades financieras bancarias suelen solicitar un comprobante de ingresos, como un recibo de sueldo, constancia de alta de monotributo, junto a la categoría o certificado de ingresos.
  • No estar en el Veraz: El Veraz es un sistema de información crediticia que registra los antecedentes de pago de las personas. Si tenés deudas sin pagar o un historial crediticio negativo, es posible que te resulte más difícil obtener una tarjeta.

 

Consideraciones previas antes de solicitar tu tarjeta

Existen muchas consideraciones a tener en cuenta previamente a elegir, y/o solicitar una tarjeta de crédito. Estas consideraciones no son indispensables a la hora de crear una solicitud, pero sí dan un pantallazo y suman respecto a un correcto análisis:

  • Definí el tipo de tarjeta que necesitas: Existen diferentes tipos de tarjetas de crédito, como clásicas, de afinidad, con programas de puntos, etc. Cada una ofrece distintos beneficios y costos, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y perfil de consumo.
  • Compará las ofertas de diferentes entidades bancarias: Antes de iniciar el proceso de solicitud de una tarjeta, es recomendable comparar las ofertas de diferentes bancos y entidades financieras. Prestá atención a los intereses, comisiones, requisitos y beneficios que ofrece cada una. De esto dependerá el costo de tarifas que tendrás que pagar a posterior, como también, los beneficios que podrás tener.
  • Evaluá tu capacidad de pago: Es importante solicitar una tarjeta de crédito con un límite de crédito acorde a tu capacidad de pago. Si bien es una tentación tener un monto mayor, este punto es el que marcará un antes y un después en tu situación crediticia. No te endeudes más de lo que podés pagar cada mes, ya que esto podría generar intereses moratorios y afectar tu historial crediticio, y es muy difícil recuperarse.

 

Pasos a seguir para obtener tu primera tarjeta de crédito

Ahora bien, si llegaste hasta acá es posible que estés pensando en solicitar tu tarjeta de crédito por primera vez y necesites una mano sobre cómo realizar el proceso. Uno de los procesos más simples e intuitivos de solicitud es el de Banco Supervielle, por lo que tomaremos ese caso como general. No te preocupes, siguiendo el siguiente paso a paso estarás realizando la solicitud de manera totalmente correcta:

  1. Elegí la entidad financiera y la tarjeta que quieras: Investigá las diferentes opciones disponibles y seleccioná la que mejor se adapte a tus necesidades.
  2. Completá el formulario de solicitud: La mayoría de las entidades financieras permiten solicitar una tarjeta de crédito online o en persona en una sucursal o un stand. El formulario suele solicitar información personal, laboral y financiera.
  3. Presentá la documentación requerida: Debés presentar tu DNI, comprobante de ingresos y, en algunos casos, otros documentos adicionales como certificado de domicilio o constancia de estudiante.
  4. Esperá la aprobación: La entidad financiera evaluará tu solicitud y te notificará su decisión. El tiempo de respuesta puede variar según la entidad y tu perfil crediticio.
  5. Retirá tu tarjeta: Una vez aprobada tu solicitud, podrás retirar tu tarjeta en una sucursal o recibirla en tu domicilio a través del correo.

 

Consejos para aumentar tus posibilidades de aprobación

Si bien la aprobación para la obtención de una tarjeta de crédito depende plenamente del banco emisor, existen algunos consejos para poder aumentar las probabilidades de aprobación. Alguna de ellas son:

  • Presentá un historial crediticio positivo: Este punto es principal y fundamental. Si tenés experiencia crediticia previa, como un préstamo estudiantil o una tarjeta de débito, presentála a la entidad financiera. Un buen historial crediticio aumenta tus posibilidades de aprobación.
  • Solicitá una tarjeta con un límite de crédito bajo: Si sos principiante en el mundo del crédito, es recomendable solicitar una tarjeta con un límite de crédito bajo. Esto demuestra a la entidad financiera que serás responsable y que no estás sobreendeudado.
  • Aseguráte de tener un buen ingreso: Un ingreso estable y suficiente demuestra a la entidad financiera que tenés la capacidad de pagar tus deudas.

 

Ventajas de solicitar tu primera tarjeta de crédito

Existen muchas situaciones que resultan ventajosas para personas que tienen tarjetas de crédito en contraposición de las que no tienen. Las tarjetas de crédito permiten realizar acciones financieras y económicas con posibilidad de no recurrir al dinero inmediato. ¿Qué podés hacer con eso? Mirá:

  • Realizar compras: Las tarjetas de crédito te permiten realizar compras en comercios físicos y online, incluso en el extranjero. Estas compras en su gran mayoría pueden ser financiadas, por lo que, divide los gastos a futuro.
  • Acceder a beneficios: Muchas tarjetas de crédito ofrecen beneficios como descuentos, promociones, programas de puntos, seguros, etc. Descuentos y promociones, como 2×1, porcentajes de descuento sobre el precio final, y muchas más, son las que más aprovecha el público en general.
  • Comenzar a construir un historial crediticio: Utilizar la tarjeta de crédito de manera responsable te permite construir un buen historial crediticio, lo que te facilitará el acceso a otros productos financieros en el futuro. Entre ellos, préstamos personales, laborales, prendarios, para comprar tu casa, etc.

 

Últimos comentarios

El acceso a la primera tarjeta de crédito en Argentina, ya sea para personas que recién cumplen la mayoría de edad, extranjeros o quienes por primera vez ingresan al mercado laboral regulado, es muy importante y bastante sencillo de realizar. Simplemente, es necesario cumplir con los requisitos básicos que piden las entidades bancarias. Pero no termina ahí la cuestión, ya que una vez obtenida la tarjeta de crédito es necesario ser prudente y responsable a fin de no complicar tu situación crediticia. Tené en cuenta todos los consejos que brindamos y disfrutá.

Otros artículos

Güvenilir Deneme Bonusu Veren Siteler

Vaycasino Güncel, Vaycasino Giriş Vaycasino Bahislerde Eğlence Ve Kazanç Bir Arada” Content Discount Casino Pulibet Bahis Sitesi Kiralık Bahis Sitesi

Güvenilir Deneme Bonusu Veren Siteler

Vaycasino Güncel, Vaycasino Giriş Vaycasino Bahislerde Eğlence Ve Kazanç Bir Arada” Content Discount Casino Pulibet Bahis Sitesi Kiralık Bahis Sitesi

¿Qué tarjeta elegir?​

Compara tasas, beneficios y condiciones para decidir con conocimiento. ¡Comienza a explorar!