Ventajas y desventajas de tener muchas tarjetas de crédito en Argentina

Es un hecho totalmente universal que las tarjetas de crédito ya son un accesorio más en la vida de todos los argentinos. Su utilidad, y por qué no, la dependencia que generó en la vida económica y financiera de las personas lo convierte en un símbolo de época, como también en una herramienta con muchas ventajas. En Argentina, como en el mundo, hay muchas entidades bancarias que conforman el mercado crediticio, y como todo mercado, cada una de ellas tienen promociones y beneficios exclusivos que atraen a los consumidores al punto tal de solicitar y aceptar más de una tarjeta de crédito que agiganta y engrosa la cartera de la dama y la billetera del caballero. Ahora bien, existen muchos puntos ventajosos y otros no tanto de contar con muchas tarjetas de crédito. Veamos.

 

¿Por qué usar una tarjeta de crédito?

En principio, las tarjetas de crédito en Argentina son hoy por hoy herramientas financieras indispensables. La cantidad de beneficios las hacen totalmente atractivas para realizar compras, acceder a servicios y administrar las finanzas personales. De esa manera, podemos indicar que las grandes ventajas de contar con una tarjeta de crédito son:

  • Comodidad: El hecho de permitirnos realizar pagos sin necesidad de contar con efectivo en nuestros bolsillos lo hace una forma altamente segura y práctica.
  • Seguridad: Ofrecen mayor seguridad que el efectivo en caso de robo o pérdida, ya que la responsabilidad por las compras fraudulentas recae en la entidad bancaria emisora. Además, existen muchas formas de probar que no fuiste parte de una situación ilegal.
  • Financiamiento: Poder realizar compras en cuotas, en muchos casos sin intereses, es sumamente útil para distribuir el gasto en el tiempo.
  • Promociones y descuentos: Muchas tarjetas ofrecen promociones y descuentos en muchos productos y servicios, lo que permite contar con ahorro de dinero.
  • Programas de recompensas: Algunas tarjetas acumulan puntos o millas por cada compra realizada, que luego pueden canjearse por diversos beneficios, como productos, viajes o promociones en lugares o servicios puntuales.
  • Acceso a servicios adicionales: Algunas tarjetas ofrecen servicios adicionales como seguros, asistencia en viajes o acceso a salas VIP en aeropuertos. También, en la actualidad fue creciendo mucho el servicio de streaming, que en su mayoría son internacionales, por lo que la única forma de ser miembro es con una tarjeta de crédito.

 

Consejos a tener en cuenta para usar una tarjeta de crédito en Argentina

Si bien las tarjetas de créditos son sinónimo de beneficios, es necesario contar con una prestancia y una templanza adecuada para evitar caer en endeudamientos o problemas financieros producto de una mala gestión o administración. Para ello, siempre es bueno focalizar en algunos consejos que son muy útiles para toda persona que cuente con tarjetas de crédito, sobre todo, en Argentina:

  • Elegí la tarjeta adecuada: Es importante comparar las diferentes ofertas de tarjetas de crédito y seleccionar la que mejor se adapte a sus necesidades y hábitos de consumo.
  • No dejes saldos sin pagar: Para evitar pagar intereses, es recomendable pagar el saldo total de la tarjeta cada mes.
  • Controlá los gastos: Es importante llevar un registro de los gastos realizados con la tarjeta para evitar excesos en el límite de crédito. Existen muchas herramientas muy interesantes para llevar adelante esta tarea, por ejemplo, el Banco BBVA Francés recomienda algunas aplicaciones para la gestión de gastos.
  • Aprovechá las promociones: Si bien es posible que una de las razones por las que tengas tarjetas de créditos sea por sus promociones, nunca está demás ahondar en esto. Es altamente recomendable aprovechar las promociones y descuentos que ofrecen las tarjetas de crédito.
  • Evitá los cargos por mora: A la vez que controlás los gastos, también revisá las fechas de vencimiento. Si no realizás los pagos dentro de esas fechas, tendrás cargos por mora que muchas veces son excesivamente altos.
  • Da de baja servicios no utilizados: Es recomendable cancelar los servicios adicionales que no se utilizan para evitar cargos innecesarios. Para ello, es necesario revisar bien los resúmenes mensuales ya que ahí podrás detectar los servicios sin utilizar.

 

Diferentes tipos de tarjeta de crédito

En Argentina, es probable que veas que existen muchas tarjetas de crédito del mismo banco pero que en su forma y color son diferentes. Esto está dado en función de los tipos de tarjetas que existen, es decir, no todas las personas cuentan con la misma categoría. Hay algunas que son más estándares y otras que son más exclusivas. Esto dependerá pura y exclusivamente de tus ingresos y tus consumos. Veamos los diferentes tipos de manera general:

  • Tarjetas clásicas: Son las tarjetas más comunes y ofrecen una serie de beneficios básicos. Es la primera tarjeta que suelen otorgar, y es la más corriente entre los argentinos. Todos tuvieron, tienen o tendrán esta tarjeta.
  • Tarjetas doradas: Estas tarjetas suben un escalón ya que ofrecen mayores beneficios que las tarjetas clásicas, como seguros de viaje, asistencia en viajes y acceso a salas VIP en aeropuertos. Se posicionan en un punto medio.
  • Tarjetas platino: Son las tarjetas de crédito más exclusivas y ofrecen los mayores beneficios, como seguros de alta gama, asistencia personal y acceso a experiencias exclusivas.
  • Tarjetas de afinidad: Están dirigidas a un público específico, como miembros de un club o empleados de una empresa.
  • Tarjetas prepagas: Si bien se consideran tarjetas de crédito, funcionan en la práctica, más bien como tarjetas de débito. Esto se da porque no requieren de una cuenta bancaria y se cargan con un monto de dinero específico, lo que permite controlar el gasto.

 

¿Es conveniente tener varias tarjetas de crédito?

Una vez realizado el análisis general de las tarjetas de crédito, es hora de ahondar en el siguiente interrogante, del cual también se desprende el título principal del artículo. Es necesario, entonces, decir que la conveniencia de tener varias tarjetas de crédito depende de las necesidades y hábitos de consumo de cada persona. Si bien tener varias tarjetas puede ofrecer algunos beneficios, como acceso a una mayor variedad de promociones y la posibilidad de acumular más puntos o millas, también puede aumentar el riesgo de endeudamiento y dificultar el control de las finanzas personales.

 

Ventajas potenciales de tener múltiples tarjetas de crédito

La potencialidad de las ventajas dependerá exclusivamente de la situación que atraviese cada persona. Aun así, existen puntos de conexión que detallaremos a continuación:

  • Acceso a más beneficios: Es claro que tener varias tarjetas puede permitir acceder a una mayor variedad de beneficios, pero, sobre todo, promociones. Contar con una amplia cartera de tarjetas de crédito te permite ir viendo los días de promociones de cada banco para así ir escalonando y etapabilizando las compras. De esa manera, el Banco Patagonia, por ejemplo, los miércoles tiene descuentos del 15% en todos los supermercados. 
  • Acumulación de más puntos o millas: Algunas tarjetas ofrecen programas de recompensas que permiten acumular puntos o millas por cada compra realizada. Tener varias tarjetas puede permitir acumular más puntos o millas más rápidamente. Este punto es importante si querés canjear esos puntos por criptomonedas, lo que encima te permitirá un poder de inversión.
  • Mayor flexibilidad financiera: A mayor cantidad de tarjetas, mayor flexibilidad financiera al permitir realizar compras en diferentes categorías o utilizar una tarjeta para gastos específicos.

 

Desventajas a considerar al tener múltiples tarjetas de crédito

Sin embargo, como todo lo bueno, existen algunas desventajas de tener muchas tarjetas de crédito. Entre ellas:

  • Mayor riesgo de endeudamiento: Este punto es clave. Es necesario caer en la realidad que tener varias tarjetas puede aumentar el riesgo de adquirir deudas si no se maneja la economía de manera responsable. A su vez, es necesario realizar seguimiento de las fechas de vencimiento a fin de evitar cargos por mora.
  • Posibles cargos adicionales: Algunas tarjetas cobran cargos por mantenimiento mensual o por servicios adicionales, lo que puede incrementar el costo total de tener varias tarjetas. Es decir, se pagará una tarifa por cada tarjeta de manera mensual, lo que hará el gasto mayor.
  • Riesgo de fraude: Tener muchas tarjetas con información personal y financiera en circulación aumenta las posibilidades de intentos de fraude o robos. De todas maneras, es un punto menor no muy común.

 

Últimos comentarios

Como hemos visto a lo largo del artículo, existen más ventajas que desventajas a la hora de analizar la cantidad de tarjetas de crédito que puede tener una persona. En sí, todo dependerá de la compulsividad, de la organización y gestión de la economía financiera. Muchas personas optimizan al tope sus beneficios y promociones, realizando compras con grandes descuentos y cuotas sin interés. Sin dudas, esta es una de las cualidades más destacadas y por las que mucha gente elige tener una amplia cartera de tarjetas de crédito de una variedad de entidades bancarias.

 

Otros artículos

¿Qué tarjeta elegir?​

Compara tasas, beneficios y condiciones para decidir con conocimiento. ¡Comienza a explorar!